INSTRUMENTAL COLABORATIONS

MAXIMO AROCA

Maximo Aroca studied with Joaquin Torre in Madrid obtained the Grado Superior (superior degree) under professor Olga Vilkomirskaia and furthered his studies with Gordon Nikolic in Rotterdam. Later he pursued a Master in violin performance with professor Maighread McCran in the Kunstuniversitat in Graz where he also received a Master in viola with professor Christian Euler.

 

Aroca participated in violin master classes with Ilan Gronich Hagai Shaham and chamber music members of the Casals Quartet, the Quiroga Quartet and the Alban Berg Quartet.

 

He has participated in various profesional orchestras as well as the National Youth Orchestra of Spain and the Youth Orchestra of Norway.

 

Currently he performs viola tutti  chamber music in the Orquesta de Euskadi (Orchestra of Basque Country).

IRENE PALAZÓN, SOPRANO LIRIC SINGER

Nacida en Madrid, desarrolla sus estudios musicales de grado medio en el conservatorio profesional de música “Montserrat Caballé” y más tarde accede a la Escuela Superior de Canto de su ciudad natal, donde se licencia en el año 2012.

Como soprano solista ha ofrecido múltiples recitales de ópera y zarzuela, y colaborado con la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. También ha interpretado obras de oratorio tales como: Misa de la Coronación (Mozart), Requiem (Mozart), Stabat Mater (Pergolesi), Magnificat (Bach) y Gloria (Vivaldi).

 

Durante el ciclo “Veranos de la Villa 2014” destacó su interpretación como Mari Pepa en la zarzuela La Revoltosa (Chapí), bajo la dirección musical del Maestro Óliver Díaz, y en septiembre de ese mismo año interpretó el papel de Rosaura en la zarzuela Los Gavilanes (Guerrero) en el Gran Teatro de Córdoba, dirigida por el Maestro Luis Remartínez.

 

En el año 2015 formó parte del proyecto pedagógico del Teatro de la Zarzuela de Madrid, protagonizando La cantada vida y muerte del general Malbrú, bajo la dirección musical del Maestro Carlos Garcés.

A continuación, dio vida al personaje de Elena en la zarzuela El barbero de Sevilla (Nieto y Giménez), dentro del “I Festival de Zarzuela en Formato de Cámara” del Teatro Fernán Gómez de Madrid, y formó parte del programa “Zarzuela Cómica” de la Fundación Juan March de Madrid, protagonizando La Fosca (Arnedo).

Durante el ciclo “Veranos de la Villa 2015” interpretó el papel de la Duquesa Carolina en la zarzuela Luisa Fernanda (Moreno Torroba), donde volvió a trabajar bajo la dirección musical del Maestro Óliver Díaz.

 

En octubre de 2015 inicia una gira por el territorio español protagonizando el espectáculo Un brindis por la Zarzuela, que finaliza en mayo de 2016 en el Teatro Fernán Gómez de Madrid, y seguidamente se traslada a Costa Rica, donde protagoniza las zarzuelas Buenas Noches Señor Don Simón (Oudrid) y El Niño (Barbieri) ), y con el que volverá unos meses más tarde al Teatro Las Condes, en Santiago de Chile, compaginándolo  con el Ciclo de Conciertos Didácticos 2016/2017 de la Fundación Juan March, donde protagoniza Una mañana en la zarzuela: El bello género, espectáculo que se prolongará durante la temporada 2017/2018, en la que también volverá a formar parte del proyecto didáctico del Teatro de La Zarzuela de Madrid.

Entre sus últimos proyectos, cabe destacar su rol principal en La Generala (Vives), dentro del ciclo “Zarzuela en la Villa”.

MARIO GARCIA, GUITAR AND BASS PLAYER

Mario García nace en Madrid en 1979. Comienza a tocar la guitarra a la edad de 11 años en la Escuela Municipal de Rivas Vaciamadrid. Estudia con Antonio Ruiz y más tarde ingresa en la Escuela de Música Creativa. Se mueve en el circuito de música negra, jazz, soul de nuestro país. Como bajista ha formado parte de la banda de Begoña Bang-Matu y participado en diversos proyectos de versiones. Ya como guitarrista participa en Ikah and The Soul Commanders, Martina's Organized gang, Electric Valley, Spin Gospel. Ha girado por todo el país y tocado en parte de Europa con Outrojazz, Solagarcia y acompañando a distintos artistas.

MARCELO TERZE, SAXOPHONE, CLARINET AND FLUTE PLAYER

(Buenos Aires / Argentina 1962)

Estudió saxo y clarinete en el conservatorio nacional de música Carlos Lopez Buchardo.

Integrante y fundador del grupo de música salsa "Makumaguela", con quien graba su primer disco. Integrante de la orquesta de jazz "Porteña Jazz Band" (1987-1991).Realiza giras por Montevideo (Uruguay), Sao Paulo (Brasil), Breda y Demboj (Holanda), Hamburgo, Hannover (Alemania) y todo el territorio argentino. Integrante de la orquesta de jazz "Golden Jazz Band" (1992-1997). Toda esta actividad queda reflejada en numerosas actuaciones en los principales canales de televisión argentinos.

Desde 1998 recide en Madrid ,España

Fundador de los grupos de tango "Subtango", "Contratango" y "Mate Amargo", tocando en diversos centros culturales de España.

Integra y graba su primer disco con el grupo "Baxtalodrom" Gipsy Jazz (2006). Miembro del grupo dixieland de Logroño "Dixieño", actuando en diversos festivales de jazz de La Rioja, Navarra. y Pais Vasco (2008 a 2010). Toca en diversos musicales de Madrid (2010 a 2012). Integrante del cuarteto de saxos "Sr. Sax" (2009-2014).

Integrante de la banda de jazz "Swanne river band" que dirige el pianista Kike Jambalaya (2010-2013) que además lanza disco.

Desde el año 2013 está dedicado a la docencia dando clases en la academia "Preludio" de Madrid.

LAURA VICTORIA HIDALGO MOLINA, VIOLIN PLAYER

Se forma en el Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Almería con Verónica Morales, en el Conservatorio Superior de Música de Murcia “Manuel Massotti Littell” con Joaquín Palomares y en el Centro Superior Katarina Gurska (CSKG), Madrid, con Sergey Teslya, donde obtiene el Título Superior de Interpretación. Además, ha recibido masterclasses de Ivan Zenaty, Krzysztof Wegrzyn, Fabio Bidini y Kopelman Quartet, así como consejos orquestales de Werner Hink.

 

Es semifinalista del Concurso Internacional Violines por la Paz 2013 y, en el verano del mismo año, consigue un accesit en el Concurso Int. de Intérpretes de l'Alfas del Pi, premiado con una gira de conciertos.

 

Es miembro de la Gustav Mahler Jugendorchester , de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) y de la Orquesta Clásica Santa Cecilia. También lo ha sido de la OJA (Orquesta Joven de Andalucía), así como miembro fundador de F.I.M.A (Fundación Indaliana de Música Almeriense), además de concertino de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Murcia.


Realiza colaboraciones profesionalmente con la Orquesta Filarmónica de España, Orquesta Académica de Madrid, Barbieri Symphony Orchestra, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y Orquesta Sinfónica Verum, entre otras, y ha sido academista de la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares; todo ello con reconocidos directores como Vladimir Jurowski, Lorenzo Viotti, George Pehlivanian, Guy Braunstein, Pedro Halfter, Fabien Gabel, Manuel Hernández Silva, Kynan Johns, Grzegorz Novak y Jean-Bernard Pommier, con quienes ha podido tocar en festivales como el Young Euro Classic de Berlín, el Zurich International Orchestra Series de Londres, el Festival Piano Prestige de Cazouls lès Béziers, Francia o el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, así como en reconocidos ciclos como el de Ibermúsica.

 

En 2016 forma el Cuarteto Matrice, con el cual fueron seleccionados para el programa MusaE 2017, del Ministerio de Educación y Cultura del Gobierno de España, además de actuar dentro del cartel de las Fiestas de San Isidro en el Templo de Debod de Madrid. Actualmente, llevan a cabo un ciclo de conciertos en el mismo museo, “Sorolla y la moda”.

También ha realizado grabaciones para RTVE (con la JONDE en el ciclo “9 Novenas” y con Ara Malikian) y BBC (con la Orquesta Mad4Strings).

Duo Sonanta also colaborates with the NONAME string ensamble.

Síguenos:

Alberto y Pablo son experimentados profesores de guitarra en Madrid. Imparten clases de todos los estilos: Clásico, Flamenco, Rock, Blues...

 

 

 Alberto Espejo Pedernera imparte clases en:

 

 También están especializados en coaching y talleres de guitarra tanto a nivel individual como para grupos y empresas. Siendo posibles las

clases online.

Para más información pincha en la sección:

OFERTA EDUCATIVA

Escúchanos en:

Síguenos en:

Formación recomendada en:

Si nos has escuchado y quieres dar tu opinión, pincha AQUÍ y escríbela a la derecha abajo, en el recuadro donde se lee:

"Escribir una reseña"


Llamar

E-mail