BODAS ROCIERAS

REPERTORIO

  • CANTEMOS ROMEROS (Fandangos de bienvenida)
  • CREO EN TÍ SEÑOR DE ALBA (Rumba. Credo)
  • RUEGA POR NOSOTROS (Seguiriya a palo seco. Acto de Contrición)
  • DIOS BENDIGA ESTE DÍA (Fandangos rocieros. Comunión y lecturas)
  • SALVE ROCIERA (despedida final)
 
Todas estas piezas se interpretan con guitarras, voz solista y coros de los músicos.
La voz solista sería interpretada por el prestigioso cantaor madrileño Jesús Chozas. Artista galardonado en numerosos festivales y concursos nacionales, como el Festival Internacional del Cante de las Minas o el Concurso de Arte Flamenco de Córdoba.
Cante flamenco, copla y folclore español en vivo para eventos y bodas en Madrid Cante flamenco, copla y folclore español en vivo para eventos y bodas en Madrid

CANTE FLAMENCO

El “Dúo Sonanta” colabora asiduamente con cuatro cantaores especializados en rumbas, mundo rociero, folclore, villancico flamenco y copla. Los dos primeros son naturales de Sanlúcar de Barrameda y son Antonio Harana “Sallago”, sobrino-nieto de la legendaria cantaora sanluqueña Encarnación “La Sallago”; y Víctor “Sanlúcar”, cantaor festero curtido en el mundo de los eventos y los musicales flamencos en Madrid. Ambos de flamenca y asolerada voz, ideales y versátiles para eventos de todo tipo.

 

Antonio Harana

 

Víctor Sanlucar

Por otro lado, también contamos con la colaboración de “Manuel de Segura” cancionero folclórico y coplero de gran conocimiento y extraordinaria voz, ideal en eventos temáticos relacionados con la historia de la música popular y folclórica española del s. XX.

Manuel de Segura y Pablo San Nicasio en un espectáculo de copla añejo Manuel de Segura y Pablo San Nicasio en un espectáculo de copla añejo

Y por último, destacamos nuestra colaboración con el gran cantaor Jesús Chozas, con el que tenemos el honor de llevar trabajando más de diez años y cuyo currículo presentamos a continuación:

Jesús Matías Solano, más conocido con el nombre artístico de JESÚS CHOZAS, nació en Madrid el día 13 de Marzo del año 1944.  Inicia su carrera artística, a los catorce años, en el Teatro Madrid, en 1959 se incorpora a la Compañía “Paso a la Juventud”  promovida por el Empresario Feijoo y Castilla. Recorre toda España y finaliza su temporada en el Circo Price de Madrid.

 

De 1959 a 1962 forma parte del elenco de, entre otros artistas, la Niña de Antequera, la Niña de la Puebla, Rafael Farina, Porrinas de Badajoz, Antonio Molina, Juanito Valderrama y Manolo el Malagueño. De todos aprende y suponen en él una escuela de vida. En 1962 le contrata Juanita Reina con la que recorre toda España. A continuación recorre Europa trabajando para Luisillo. Le siguen sus actuaciones con Ángel Pericet, José Toledano y Marienma, participando con ellos en los festivales de España durante un largo periodo de tiempo. En 1968 le contrata de nuevo Juanita Reina para una gira artística por todo el territorio Español que finalizada, reanuda una nueva gira por Argentina. A su regreso canta para Caracolillo en las mejores salas de fiestas de España. Seguidamente cambia su ámbito de trabajo y canta en varios tablaos de Madrid: Arco de Cuchilleros, Las Cuevas de Nemesio y Patio de Reyes.

Sara Lezana (Los Tarantos) le contrata para su actuación en Portugal (Casino de Estoril) y en TVE. Juanito Valderrama le reclama para su espectáculo, alternando con el maestro hasta el año 1971, en que se retira del flamenco. En 1996, junto con el guitarrista Rafael Andújar, vuelve como solista al mundo de los recitales, aportando todo su bagaje de cantaor. En 1999 consigue tres primeros premios en el Festival Nacional Flamenco del Cante de las Minas, celebrado en la “La Unión”, en las especialidades de Cartageneras, tarantas y levantica., acompañado a la guitarra por el propio Rafael. En 2000 obtiene el primer premio en el Festival de Linares, en cantes libres. Este mismo año consigue el primer premio del Festival de la Vendimia en Jumilla, en la especialidad de Cantes de Levante. En 2001 es finalista con opción a premio por Serranas y Caña en el Festival de Cante Nacional de Córdoba. Este mismo año obtiene el primer premio de Cante Nacional de lo Ferro, en Murcia. En 2002 obtiene el Sol de Oro, máximo galardón en el Festival Internacional de Cante Flamenco Ciudad del Sol (Lorca, Murcia). En 2004 obtiene en el festival de Arte Flamenco de Córdoba celebrado entre las fechas del 3 al 9 de mayo, los Premios de Antonio Mairena y Cayetano Muriel. Tiene grabados 5 Singles entre 1.965 1.970, y varios CD’s con el grupo CADENA, Y colabora en varios discos con Rafael Andújar.

En estos últimos años colabora asiduamente con el “Dúo Sonanta” ofreciendo recitales entre otros sitios, en el Ateneo de Madrid o salas Clamores y Galileo, de la capital de España.

Cante flamenco, copla y folclore español en vivo para eventos y bodas en Madrid Cante flamenco, copla y folclore español en vivo para eventos y bodas en Madrid
Cante flamenco, copla y folclore español en vivo para eventos y bodas también rocieras,  en Madrid Cante flamenco, copla y folclore español en vivo para eventos y bodas en Madrid
Los mejores artistas flamencos para bodas y eventos rocieros Los mejores artistas flamencos para bodas y eventos rocieros
Los mejores artistas y grupos flamencos para bodas y eventos rocieros Los mejores artistas y grupos flamencos para bodas y eventos rocieros

Síguenos:

Alberto y Pablo son experimentados profesores de guitarra en Madrid. Imparten clases de todos los estilos: Clásico, Flamenco, Rock, Blues...

 

 

 Alberto Espejo Pedernera imparte clases en:

 

 También están especializados en coaching y talleres de guitarra tanto a nivel individual como para grupos y empresas. Siendo posibles las

clases online.

Para más información pincha en la sección:

OFERTA EDUCATIVA

Escúchanos en:

Síguenos en:

Formación recomendada en:

Si nos has escuchado y quieres dar tu opinión, pincha AQUÍ y escríbela a la derecha abajo, en el recuadro donde se lee:

"Escribir una reseña"


Llamar

E-mail